-
Qué es el Título 8, la política que prevalecerá para migrantes que lleguen a EEUU por la frontera
Ofrece mayores opciones para los inmigrantes para quedarse en el país, así sea de forma temporal.
-
Nuevo récord: más de 234,000 migrantes intentaron cruzar la frontera sur de EEUU en abril
La cifra, impulsada por la presencia de ciudadanos ucranianos, marca la cuarta vez en el actual gobierno con cruces fronterizos mayores a 200,000.
-
Título 42: Así se preparan guardias en la frontera para el probable aumento de migrantes
Los agentes fronterizos de Texas han sumado a sus esfuerzos a policías mexicanos.
-
Sigue en las manos de una corte federal de Louisiana el futuro del Título 42
La política de salud pública impide que los migrantes que buscan asilo puedan ingresar a Estados Unidos por la frontera sur
-
¿Fin al Título 42? Día clave para definir el futuro de la política migratoria
Un juez escuchará argumentos para definir si el Título 42 debe continuar o llegar a su fin, como lo busca el gobierno de Joe Bide.
-
Juez extiende orden que suspende preparativos de Biden para el fin de Título 42
Desde marzo de 2020, EEUU ha recurrido al Título 42 más de 1.8 millones de veces para expulsar a migrantes indocumentados.
-
“No vengan, la frontera no está abierta”: Mayorkas a migrantes en la frontera con México
El secretario de Seguridad Nacional de EEUU anticipa una “presión extraordinaria” en la frontera sur.
-
AMLO y Biden conversan sobre migración; así reaccionan en México
Fue una llamada cordial, y habaron de migración
-
Lo que dicen los mexicanos de la llamada entre Biden y López Obrador
Mexicanos ven encuentro virtual entre presidentes como una esperanza para llegar a EEUU.
-
El secretario de Seguridad Nacional defiende ante el Congreso el fin del Título 42
Alejandro Mayorkas no niega que el fin de esa política podría causar un auge de migrantes, pero aseguró que la medida de salud pública no puede durar por siempre.
-
Juez ordena al gobierno que detenga los preparativos para terminar con el Título 42
La medida impuesta por los CDC en respuesta a la pandemia implica que Estados Unidos deporta automáticamente a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a su frontera sur.
-
Secretario de Seguridad Nacional responde preguntas sobre el Título 42 en el Congreso
La Casa Blanca pretende acabar con esa política en mayo.
-
El gobierno de Biden presenta su plan migratorio con miras al fin del Título 42
El gobierno pretende “expandir de forma significativa” las expulsiones rápidas en la frontera a través del Título 8, que es la norma estándar por la que Estados Unidos realiza las deportaciones.
-
Gobierno de Biden dice que respetará orden de juez que bloquea el fin del Título 42
El Título 42 fue una política sanitaria que adoptó el entonces presidente Donald Trump para frenar la propagación del COVID-19.
-
Refugiados ucranianos hallan ruta a EEUU que pasa por México
Cientos de refugiados ucranianos que llegan diariamente tienen un mensaje para familiares y amigos en Europa: la ruta más rápida para establecerse en los Estados Unidos es reservar un vuelo a México.
-
Casa Blanca reitera a migrantes “no vengan” ante el fin del Título 42
Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, dijo que “este no es el momento para venir”.
-
Título 42: Senadores buscan extender expulsión expedita de migrantes con leyes
Un proyecto de ley presentado por el senador de Florida Marco Rubio extendería el uso del Título 42 hasta 2025. Este tiene el respaldo de al menos nueve de sus compañeros.
-
Greg Abbott presenta su plan para hacer frente al fin del Título 42
Entre las medidas presentadas se encuentra revisar los vehículos que provienen de México, algo que afectara dramaticamente el tiempo de espera en los puentes internacionales.
-
Republicanos bloquean la aprobación de paquete de $10,000 millones para el COVID-19
Han condicionado su apoyo a la reactivación del “Título 42”, que permitía la expulsión expedita de solicitantes de asilo debido a la pandemia.
-
Estados demandan al gobierno de Biden para frenar la suspensión del Título 42
Los fiscales de Arizona, Louisiana y Missouri consideran que podría generarse una crisis migratoria si se da fin a la norma sanitaria.