-
¿Por qué se pronostica una temporada de huracanes 2021 por encima del promedio?
El Dr. Philip Klotzbach, de la Universidad de Colorado, dio la razón principal por la cual se espera una temporada de huracanes con mayor actividad del promedio.
-
Pronóstico para la temporada de huracanes 2021
La Universidad de Colorado dio a conocer el primer pronóstico para la temporada de huracanes y se prevé actividad por encima del promedio.
-
Pronóstico: lo que se espera la próxima temporada de huracanes en el Atlántico
Gabriela Dellán nos cuenta los detalles
-
Más activa de lo normal: revelan el pronóstico para la temporada de huracanes en el Atlántico
Conforme al Dr. Klotzbach, esta temporada también será por encima del promedio.
-
Huracán Delta causó daños por $2,900 millones en EEUU, según estudio
El huracán llegó a tierra con categoría 2 y vientos de 97 millas por hora y provocó olas de 9 pies.
-
Llega la primavera y también “La Niña”: mira por qué hay que vigilarla y sus efectos
La meteoróloga Tania Leal, de Telemundo 52, explica por qué debemos estar atentos a la temporada que desata el fenómeno climatológico llamado “La Niña”.
-
Adiós a Alpha, Beta: se dejará de usar el alfabeto griego en los nombres de huracanes
El alfabeto griego solo se había utilizado dos veces en 2005 y nueve veces en 2020, en una temporada récord de huracanes.
-
¿Huracán Olaf o Elsa? Nombres de personajes de Frozen se usarán en la temporada ciclónica
Elsa se agregó a la lista después de que se retirara el nombre de EriKa. La tormenta tropical Erika provocó 30 muertes en el Caribe en 2015.
-
¿Por qué hubo tantos huracanes este 2020? La respuesta de los expertos
La temporada de huracanes 2020 dejó un récord de 30 tormentas y destrozos en lugares que nunca habían visto un ciclón.
-
Por qué las temporadas de huracanes son cada vez más intensas
En 2020 de las 30 formaciones naturales generadas, 13 lograron convertirse en huracanes, incluidos seis de categoría mayor con vientos desde 69 millas por hora 110 mph en promedio.
-
El Atlántico sigue activo y amenaza a solo días para concluir la temporada de huracanes
Los meteorólogos estadounidenses siguen dos puntos en las aguas del Atlántico, que se prevé pueden convertirse en depresiones tropicales en los próximos cinco días.
-
Centroamérica, cada año más vulnerable por los huracanes
Los huracanes Iota y Eta, que recién han azotado a Centroamérica, han revivido otros mortíferos fenómenos similares que en los últimos 50 años dejaron mucha muerte y destrucción, en una región cada vez más vulnerable a los desastres naturales.
-
Polo pasa a ser un remanente, lejos de zonas costeras en el Pacífico
El final oficial de la temporada de huracanes será el 30 de noviembre.
-
Iota se debilita a un remanente tras su paso devastador por Centroamérica
Lo que quedaba del poderoso ciclón tenía vientos de 30 millas por hora.
-
El huracán Iota causa estragos en Centroamérica
Andrea Cruz tiene la información.
-
El huracán Iota devasta comunidades indígenas del norte de Nicaragua
Se trata de la zona más pobre y vulnerable del país, con una población en su mayoría de indígenas miskitos y mayangnas.
-
Iota sigue causando estragos como tormenta tropical
Boletín de las 4:00 p.m., hora del este, del martes 17 de noviembre de 2020.
-
El huracán Iota toca tierra en Nicaragua
Se espera que deje devastación con lluvias torrenciales y vientos catastróficos.
-
En video: rescatan a hombre arrastrado al mar en un barco por los vientos del huracán Iota
El italiano de 67 años se encontraba a bordo de un velero y vivió para contar lo sucedido.
-
Rescatan a italiano arrastrado al mar por vientos de Iota
El rescate quedó captado en video.