tribunales

Jurado de EE.UU: Policía de Las Vegas habría fabricado evidencia en asesinato de 2001

Este órgano policial tendrá que pagar a la mujer exonerada $34 millones.

Telemundo

LAS VEGAS—Un jurado federal en Nevada otorgó más de $34 millones a una mujer que fue arrestada a los 18 años, condenada injustamente dos veces y cumplió casi 16 años en una prisión estatal de Nevada por un asesinato de 2001 que no cometió.

Kristin Lobato, ahora de 41 años y que usa el nombre de Blaise, lloró y abrazó a sus abogados después de que un juez leyera el veredicto en el juicio el jueves en la Corte de Distrito de EE.UU., informó el Las Vegas Review-Journal.

"Ha sido una batalla cuesta arriba con muchos, muchos obstáculos", dijo a los periodistas. "Y estoy feliz de que finalmente haya terminado".

Lobato dijo que no sabía si convertirse en millonaria compensaría los años en prisión, y agregó que no tenía "idea de cómo será el resto de mi vida".

El jurado del juicio civil determinó que la policía de Las Vegas y dos detectives, ahora retirados, fabricaron pruebas durante su investigación e infligieron intencionalmente angustia emocional a Lobato. El panel determinó que Lobato debería recibir 34 millones de dólares en daños compensatorios del departamento y 10.000 dólares en daños punitivos de cada ex detective.

Los detectives, Thomas Thowsen y James LaRochelle, y su abogado, Craig Anderson, se negaron a hacer comentarios fuera del tribunal. Anderson le dijo al juez de distrito estadounidense Richard Boulware que planeaba presentar documentos judiciales adicionales después del veredicto. Anderson dijo el viernes que era "probable" una apelación.

El departamento acordó previamente pagar daños y perjuicios si el jurado fallaba a favor de Lobato.

Lobato tenía 18 años cuando fue entrevistada por la policía sin un abogado, arrestada y acusada de matar a Duran Bailey en Las Vegas en julio de 2001. Bailey, que había estado sin hogar, fue encontrado muerto cerca de un contenedor de basura con la garganta cortada, el cráneo fracturado y sin los genitales.

No hay evidencia física ni testigos que vinculen a Lobato con el asesinato, y ella sostuvo que nunca conoció a Bailey. Pero la policía sostuvo que confesó en la cárcel haber matado a un hombre que intentó violarla durante una borrachera de metanfetamina de tres días.

Lobato tenía 19 años cuando fue declarada culpable de asesinato en 2002. La Corte Suprema de Nevada revocó ese veredicto y la sentencia de prisión de Lobato en 2004 porque sus abogados no pudieron interrogar a un testigo de la acusación que testificó que Lobato hizo la confesión en la cárcel.

Lobato fue juzgada nuevamente en 2006, declarada culpable de homicidio involuntario, mutilación y cargos de armas, y sentenciada a entre 13 y 45 años de prisión.

Fue exonerada y liberada de prisión a fines de 2017 después de que el Proyecto Inocencia y los abogados de Las Vegas nuevamente llevaron su caso a la Corte Suprema del estado. Los jueces dijeron que las pruebas mostraban que Lobato estaba en su ciudad natal de Panaca, Nevada, a unas 150 millas (214 kilómetros) de Las Vegas cuando Bailey fue asesinada.

En octubre pasado, un juez de un tribunal estatal de Las Vegas emitió un certificado que declaraba a Lobato no culpable del asesinato de Bailey.

Esa acción fue impugnada por el sheriff del condado de Clark, Kevin McMahill, y el fiscal de distrito del condado de Clark, Steve Wolfson, en una carta en la que pedían al fiscal general del estado, Aaron Ford, que investigara cómo y por qué los abogados de Lobato obtuvieron el certificado de inocencia.

Contáctanos