Llenar los formularios de inmigración puede ser uno de los dolores de cabeza más grandes y es un proceso sumamente delicado, pero un grupo de abogados se ha dado a la tarea de crear una herramienta en internet que podría hacer que los trámites migratorios sean mucho más fáciles y sencillos.
Uno no tiene que ir a un abogado para llenar esos documentos que pueden ser tan confusos y ahora todo lo pueden hacer desde su propio computador. Cada año el servicio de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos recibe 6 millones de solicitudes y peticiones anualmente, y muchas veces fueron llenadas sin ayuda de abogados resultando en errores, "cuando hay un error o algo se la regresan, y cuando eso pasa el gobierno le vuelve a cobrar ese formulario."
Para facilitar este proceso y no tener que lidiar con los formularios, la compañía tecnológica “File Right” creó una herramienta que le permite llenar formularios de la misma manera que muchos hacen impuestos, respondiendo preguntas: "usted va llenando lo que es un cuestionario fácil, va respondiendo y vamos transformando eso a respuestas del formulario."
Pero tenga cuidado porque a pesar de que esta página le permite llenar y mandar documentos, no recomiendan enviar la solicitud si es que no califica o tiene historial criminal que pueda complicar su situación. “El que mato, el que ultrajó, el que violó, el que fue deportado y regresó a Estados Unidos…”
Así mismo, delitos como manejar bajo la influencia del alcohol y violencia doméstica deben ser tomados en cuenta. Pero ¿Cómo funciona? En la página hay hasta 20 tipo de formularios, como el de DACA, residencia permanente, petición de un familiar y, digamos que usted quiere convertirse en ciudadano, empieza el cuestionario y se va llenando la forma mientras usted responde y todo está disponible en español.
Por otro lado Jorge Molina dice que después de las elecciones ha visto un cambio: "más personas han querido entrar a ver sus formularios, a ver que quieren hacer." Así mismo los precios aumentarán para algunos formularios en el próximo mes y eso es aparte del precio del servicio que ofrecen.
Esto cuesta entre 130 y 250 dólares pero cuidado, les repetimos si usted tiene historial criminal o ha tenido problemas con la ley o casos migratorios, pendientes; es mejor ir con un abogado en persona y consultar primero.